jueves, 24 de septiembre de 2015

www.suagm.edu
http://es.slideshare.net
http://www.suagm.edu
http://www.sld.cu
http://www.enfermeriapm.uach.cl
www.123test.es
¿Por que estoy estudiando esta especialidad ?

 Yo eleji esta carrera,por que me es muy interesante el saber sobre el cuerpo humano,la forma en que se comporta,como esta formado,el hecho de poder ayudar a las demas personas y el poder convivir con ellas en el area de la salud es algo interesante,no solo por eso estoy aqui,si no por el hecho ademas de querer ser mejor en todos los aspectos,pero mas que nada me gusta y quiero ayudar a las personas enfermas ya que algun día alguien de familia necesitará ayuda medica y sera algo muy especial el que yo pueda ayudarlos.Ademas es uno de mis grandes sueños desde pequeña :) . En fin ;
Estas son algunas razones por lo que yo estudio es ta carrera, y a todos los que piensen estudiar esta carrera una opinion personal es que es muy bonita,y muy interesante.
                                                                  
                                                ¿Que actividades realiza un enfermero (@) ?

   Algunas tareas del enfermero en hospital son :

  • Monitorizar el estado médico del paciente, que incluye la dieta y las actividades físicas.
  • Observar e informar de cambios en la conducta, estado y funciones físicas del paciente.
  • Crear y mantener registros de los pacientes.
  • Facilitar terapia y tratamiento preventivo, curativo y paliativo.
  • Administrar medicación vía oral, vía rectal, vía subcutánea e intramuscular.
  • Ayudar a los médicos en su trabajo durante los tratamientos a pacientes, por ejemplo llevando a cabo procedimientos (médicos) básicos como medir la presión sanguínea y aplicar y cambiar apósitos.
  • Tomar muestras como por ejemplo de orina, de heces o esputos.
  • Ayudar a los pacientes en actividades tales como andar, hacer ejercicio y salir y volver a la cama.
  • Mover a los pacientes postrados en cama, con o sin ayuda, para prevenir la úlcera de decúbito.
  • Preparar a los pacientes para las operaciones y ayudar en las exploraciones y en los tratamientos.
  • Comprobar el equipo, los suministros y las existencias.
  • Preparar información, consejos e instrucciones para el tratamiento del paciente y su cuidado una vez que haya abandonado el hospital e instruir también a la familia acerca de todos los detalles
¿Donde puede trabajar un enfermero (@) ?

Las posibilidades laborales son ilimitadas: 
•    Ejercicio libre de tu profesión. 
•    Como funcionario en el área de tu preferencia en el Sistema Público de Salud (atención primaria, secundaria y terciaria) Hospitales, Consultorios.
•    Como funcionario en el área de tu preferencia en el Sistema Privado (Clínicas, Empresas, Centros médicos, Centros de Enfermería, Atención Domiciliaria) 
•    Trabajo en Universidades. 
•    Trabajo en Fuerzas Armadas  y de Orden (FACH, Carabineros, Marina, Ejército).
•    Trabajo en Establecimiento educacionales.
•    Administración y Gestión: Departamento Municipal, Centros de Investigación Privados, etc.
•    Centros de rehabilitación.
•    Unidades de toma de muestras y exámenes.
•    Centros comunitarios.
•    Fundaciones, ONGs.
•    Residencias de la tercera edad.
•    Servicios sanitarios en empresas. 
•    Unidades de rescate, Servicios de Urgencia Móvil.

¿Que materias se cursan en enfermería ?
                         
Las asignaturas de enfermería y cada uno de sus programas formativos buscan cubrir todas las áreas de estudio necesarias para la exitosa formación de los estudiantes. El objetivo de estasasignaturas de enfermería es formar profesionales que atiendan integral y directamente la rehabilitación física, psíquica y social de los pacientes. Para que esto sea posible se requiere que los estudiantes tengan un perfil profesional cuyo objetivo es el tratar y rehabilitar la salud humana brindando atención al paciente en todo el proceso de recuperación de su salud. Es fundamental que los estudiantes posean conocimientos en la estructura, función y comportamiento del cuerpo humano, los factores y causas de las enfermedades y su curso evolutivo, las necesidades básicas del ser humano y el proceso de atención de enfermería.
Algunas de las principales asignaturas que se contemplan en los planes de estudios de los programas de enfermería son:

Asignaturas de enfermería básicas: Matemáticas, Biofísica, Biología Celular, Química General y Orgánica, Fundamentos de Enfermería, Psicología General, Anatomía Humana, Histología y Embriología, Bioquímica, Higiene y Primeros Auxilios, Socioantropología, Fisiología Humana, Microbiología y Parasitología.

Asignaturas de enfermería especializadas: Psicología Médica, Fisiopatología, Educación para el Autocuidado, Farmacología, Enfermería de la Mujer, Bioestadística, Interacción Humana, Enfermería en Salud Comunitaria, Enfermería en Salud Mental, Enfermería en Adulto y  Senescente, Enfermería en Epidemiología, Psicología Social, Investigación en Enfermería, Sexualidad Humana (en ella se analizan también curas para las posibles enfermedades venéreas que existen), Enfermería del Niño y Adolescencia, Administración y Liderazgo en Enfermería, Enfermería en Emergencias y Desastres, Enfermería en Salud Ocupacional y Problemas Éticos y Legales en Enfermería.

Algunas de estas asignaturas de enfermería son estudiadas en cada semestre de formación en tanto otras se estudian tan solo por un semestre de los 10 (5 años) que generalmente dura la carrera de enfermería. Tras cursar las asignaturas de enfermería se debe empezar la práctica profesional en los diferentes campos laborales, esta práctica le permitirá a los estudiantes traducir en la realidad lo que han aprendido en la teoría, además de decidir cuál es el campo o la especialidad de la enfermería  que prefieren. 

ENFERMERÍA GENERAL

                                                             ¿Que es la enfermería ?

                    - “El acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su recuperación”
                                 
                                       (Según Florence Nightingale hace casi 150 años)

  - “ La función de enfermería es ayudar al individuo, sano o enfermo, a realizar aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación ( o a una muerte en paz) que podría realizar sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesario, y hacerlo de tal forma que se le ayude a conseguir la independencia lo más rápido posible”

Según define en términos de funciones Virginia Henderson en 1966)

 - “Es la protección, promoción y optimización de la salud y las capacidades, prevenciones de la enfermedad y las lesiones, el alivio del sufrimiento a través del diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana y el apoyo activo en la atención de individuos, familias, comunidades y poblaciones”
El objetivo de la enfermería es mantener al máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual del ser humano”.
En general la enfermería es:
*Es un arte y una ciencia que incluye actividades,conceptos y habilidades.
*La enfermería es un encuentro con el paciente y su familia,durante el cual la enfermera observa,ayuda, comunica ,atiende,enseña,y contribuye con la conservación  de un buen estado de salud y proporciona el cuidado durante la enfermedad hasta que el paciente sea capaz de asumir la responsabilidad de sus propias necesidades básicas como ser humano,por otra parte,cuando se requiere se brinda ayuda al individuo.